



En vanguardia del despropósito
Maestro Ramos + Santiago Maravilla. De Barcelona a Kazakstán.
Flipante. De cómo lo insólito se convirtió en arte. Una vida vale ésto.
D.
'Swarm Light' by rAndom International / Design Miami / Art Basel 2010 from rAndom International on Vimeo.
PixelTape Film from rAndom International on Vimeo.
Recuerdo un hecho insólito que viví hace años. Organizamos una protesta en el ayuntamiento. Para ello conseguimos unos pases especiales de prensa, con el propósito de boicotear una presentación institucional en la misma Casa de la Villa de Madrid. Al empezar su discurso el alcalde, nos pusimos a gritar consignas, subidos por la tensión del momento, la presencia de verdaderos periodistas y los empujones de los matones que protegen a nuestros políticos...
El edil, muy fino, decidió aguantar el chaparrón, pero quizá ante la presencia de la prensa, en vez de sacarnos de allí a trompazos, nos invitó curiosamente a tomar la palabra. Literalmente nos cedió su micro. Entonces, una tímida activista se acercó al estrado emocionada. Habló y las consignas entonces sonaron raras, como huecas, no por que tuvieran sentido, que lo tenían y mucho, sino por que su tono entonces no correspondía. Al acabar, con falsa cortesía, nos sacaron de allí y su acto siguió, no me cabe duda, sin más altercados.
Aunque para muchos de los activistas participantes, aquello fue una gran victoria. Yo por desgracia no lo veía de ese modo.
Esta mañana, leo como el Museo Picasso de Barcelona, una de sus instituciones culturales más señeras y con más visitas de esa urbe, tiene también cuenta como usuario de la red Tea-tron. Y este hecho baladí, me entristece y me hace pensar en lo confuso que es todo. Y más cuando se que es una red autogestionaria, sin ayudas públicas de ningún tipo, y por tanto con un futuro muy incierto. Tea-tron, por si no lo saben, padece una precariedad económica aguda...
Me entristece, a pesar de que se que esa gente del Museo de marras, sólo intenta, como todas, ganar algo de visibilidad (y más si es gratuita). Tienen derecho, yo mismo tengo una cuenta hace mucho, y ni siquiera he pujado por una triste camiseta. Sólo donantes anónimos y gente como el Antic Teatre, que hace tiempo incluye publicidad, y colaboran en el sustento económico de esta gente que han creado, la red escénica online más interesante de la península.
En cualquier caso, sigo desengañado, confuso, como tras aquel incidente en el ayuntamiento de Madrid.
Creo que no me gusta lo que hacen con nosotros las instituciones políticas o culturales. No, no me gusta, nada.
Somos carne.
Carne que anda apretada bajo la ropa.
Carne deforme, contrahecha, sexy.
Somos carne caliente, blanda, fofa, sudorosa.
Carne de trinchera, de horno, de bombazo,
Carne sobre la vía de un tren.
Tristeza.
D.
- Ultrashow: de Miguel Noguera en ZEMOS98 12
- Venga Monjas: Chicas, el slip de vuestro novio también puede contener un pedo pintor.
-Álvaro Carmona, nos muestra su particular visión de las matemáticas. BNF
D.
Extracto de "Todos los grandes tienen problemas de piel" de Txalo Toloza-Fernández grabado por alguien del público. (Vicente)
Antic Teatre, 18 de mayo de 2010.
D.
Fluzo - Cheiras Funky from La Follable on Vimeo.
El esquema de la tigregolondrina vs. la milenaria técnica del jodido roedor no identificado.VMacarte.
Video grabado con la cámara de culto Sony Ericssonn W910, y telecinado con una mágica mezcla de ilusión, cariño y esperanza.
El CSA La Tabacalera de Lavapiés presenta:
"Agradecid@s, emocionad@s,.."
Inauguración de El Molino Rojo, Gran teatro de Tabacalera
25 de junio 2010 a las 20h.
Teatrillo, performances, cabaret y revista musical.
¡Acudan cigarreras! El Molino Rojo de La Tabacalera abre sus puertas.
P r o g r a m a :
+ Viernes 25
Sala Farolas (Molino Rojo):
19h. - 23h.55 - Cabaret Gruñidos Salvajes
Nave Trapecio (Escultura):
20h. 23h.30 - Instalaciones
Patio Este:
20h.30 - Barbacoa o similar con los del Taller de escultura y huerto.
Nave Central:
22h.
- Presentación de colectivos del Patio Este (*No cerrada aún)
- Versión_Beta: David Rodríguez / Tina Paterson (30 min.)
- Impro música-danza-vídeo. Mikel-Menoshumos-Miguel; (20 min.)
- 23h. - 00h.30. Fiestón: Dj Pikolo y Stacco
+ Sábado 26
Presentación de SkatePark y fiesta Skate.
Sala Farolas:
- 20:00h - Cía. DeMente. Estreno del espectáculo "Estados" (40min.)
- 21:00h - Recital Lírico-Poético: Kostas & Pepe & Jorge
+ Domingo 27
Sala Farolas:
- 17h. - Grupo danza Michelle Mann (15 m.)
- 17h.30 - Veo una voz (Electro-acústica y danza) (40 m.)
Pausa
- 18:00/19:00 Aéreos (Santi)
Patio Este
- 22:00 - Muestra de Cine de Lavapiés
"Terminado el tiempo de la acción, me llega el tiempo de la reflexión".
Arranque increíble que vale un film.
Le petit soldat, anoche en La Filmoteca.
D.
Tobogán.
Cohete.
¡Ese tobogán para Tabacalera!
Vía Yonkis.
D.
http://unbarriofeliz.wordpress.com/
Gracias primos.
D.
Camisetas TEATRON #1 from TEATRON on Vimeo.
estudio Luis Urculo / acxt AIC from estudio luis urculo on Vimeo.
jajaja
"Una parte demasiado grande la economía española a lo largo de los últimos 30 años ha sido construida, literalmente, sobre arena. en su techo de 2006, el sector inmobiliario y el turismo representaban el 25% del producto interior bruto (pib)". así empieza el autor su visión sobre el problema de la economía española, basada, dice, en el ladrillo y las hipotecas y cuyos culpables son los políticos.
Financial Times habla del paro en la construcción, la exposición de la economía a las viviendas, el escaso valor aportado por los empleos relacionados con la construcción, la corrupción política, la reclasificación de terrenos, las deducciones por la compra de vivienda y el incomprensible número de casas iniciadas.
En el mismo artículo, critica el sistema de educación en españa, en el que habrá que hacer un "esfuerzo herculano" para mejorar. a la hora de atacar la formación en españa, financial times explica el número de jóvenes que queda sin estudios medios o superiores, los pobres resultados obtenidos en los test de pisa, realizados por la ocde y que sirven para medir el nivel de sus estudiantes y la mínima inversión que se realiza en investigación y desarrollo (1,35% del pib, por debajo de la media de países desarrollados). "no es sorprendente", añade, "que los productos de alta tecnología españoles sólo representen un 5% de las exportaciones manufactureras del país".
Hace un montón de meses empezamos a pelear, a currar, a sufrir por abrir el CSA La Tabacalera de Lavapiés.
Desde esta noche con La Gran Convocatoria Mundial, mañana con la jornada de puertas abiertas y el domingo con el baile La Flor de Lavapiés, damos por abierto definitivamente el experimento más friki, y maravilloso en el que estado inmerso directamente en los últimos meses.
Hemos tenido que aparcar muchos otros proyectos por el camino, calzarnos los guantes de currar, cargar como mulas, tragar polvo, dar infinitas charlas y explicaciones desde a políticos de alto rango, hasta a vecinos despistados, pero... ¿y lo bien que no lo hemos pasado? jajajaja
Anoche firmamos el convenio oficial con el MCE, con lo que hasta marzo del 2011 (prorrogable), La Tabacalera de Lavapiés está abierta para todas y todos.
Un logro, ... sin más... Yo de hecho, es que aún ni me lo creo...
D.
Salen por primera vez en sus vidas, todas juntas al centro de Madrid. En el vagón del cercanías una de ellas reclama al resto su atención torpemente, a base de apretarse, de jugar al roce, al "dame un beso".
Salvo por estos arrebatos, no se diferencian de otro grupo de chicas del extrarradio de Madrid.
Se conocen del insti, del equipo de fútbol.
Salen por primera vez a una discoteca de Gran Vía. Si les paran en la puerta, se irán a Mostenses, a esa hora ya estarán tan pedo que se dejarán caer donde sea.
En este grupo de adolescentes, las hay más normalitas, más pijillas, más L World, son, al fin y al cabo, un grupo de chonis de extrarradio. Se gritan, se tocan, responden a la llamada de un móvil que suena a r'n'b.
El tren se ha parado en la entrada a Madrid. Se suben dos chavales, uno de ellos es una chica trans, durilla, piercing, rapada, bonita, chulita, como ellas, de no más de 17 años.
Una de las chicas se levanta (la pijilla de bucles rizados) y se acerca a ella. Se conocen de clase, se hablan, la malota la requiebra, mientras la besa en la boca. No son novias, es que la otra va de dura, de lanzada. La rubia vuelve con sus amigas, que cuchichean.
Los dos chicos se bajan. Ha quedado con ella, luego en la Gran Vía.
D.
- Estamos en San Ildefonso, donde se hace el botellón.
Viene gente, y bebe. Viene más gente y bebe más.
El grupo formado por Julia de Castro y Miguel Rodrigáñez.
En La Tabacalera de Lavapiés muy, muy prontito...
D.
- Recopilación de las intervenciones de Julio Anguita, ex coordinador general de Izquierda Unida y ex alcalde de Córdoba, en el programa 59 Segundos de Televisión Española el día 19 de mayo de 2010.
A veces un gusto amargo
Un olor malo, una rara
Luz, un tono desacorde,
Un contacto que desgana,
Como realidades fijas
Nuestros sentidos alcanzan
Y nos parecen que son
La verdad no sospechada...
J.R.J
(2006) Jeremy Bailey.
D.
Proudly powered by Blogger and Modernist, a theme by Rodrigo Galindez. Converted by tmwwtw for LiteThemes.com. RSS Feed.