Estética modal: Introducción efectiva
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQ79u3ZhxbX_lJ_9qTp8WZpZkLxp1KTR3TAqR9qKXat6XSTB01x1NUWAnuOzLgzzwHti5PCvfkrBvJh1gxdTWPWTMDpvsKPIQ4i0OWHAJk54bSmS4_nQqE3FQj7EYGzNOPcgDoY_mDqOGv/s640/e235b9b3347178a42177b935d098b06e8200715d_m.jpg)
Las consecuencias del estudio de la estética no pueden ser otras que las de incitar a cada cual a conformar desde su autonomía el aparato y el juego de su propia sensibilidad, especificando su concreta modulación del equilibrio –como pedía Hartmann- entre lo caótico y lo demiúrgico, lo inestable y lo consolidado. Así, conformando una modulación de la sensibilidad, conforma uno su propia vida y da pistas a los demás para que hagan lo propio, si les place.
- Introducción efectiva (I)
- Introducción efectiva (II)
De Jordi Claramonte.
D.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio